5 razones para plantear una rehabilitación energética de tu edificio

¿Eres propietario en una comunidad de vecinos? Quizá ha llegado el momento de dar el paso hacia una rehabilitación energética. Aquí te dejamos 5 razones de peso para que lleves esta idea a la próxima junta de vecinos y envíes la información a tu administrador de fincas:

1️⃣ Ahorro en tus facturas
Mejorar el aislamiento térmico o renovar sistemas de climatización puede reducir el consumo energético hasta un 60%. ¡Eso se traduce en ahorro directo en tus recibos!

2️⃣ Revalorización del inmueble
Un edificio eficiente vale más. Subir la calificación energética de tu comunidad incrementa el valor de cada vivienda.

3️⃣ Confort todo el año
Adiós a las corrientes frías en invierno y al calor sofocante en verano. Mejorar el aislamiento y las instalaciones significa mayor calidad de vida.

4️⃣ Acceso a subvenciones y ayudas públicas
Ahora es el mejor momento: existen fondos europeos y ayudas estatales que cubren gran parte de las obras. Pero ¡ojo!, tienen fecha de caducidad.

5️⃣ Compromiso con el planeta
Reducir el consumo energético también reduce emisiones. Es una inversión con impacto real para las futuras generaciones.

¿Te interesa saber cómo aplicarlo en tu edificio?
Coméntaselo a tu administrador de fincas y que se ponga en contacto con Terráqueas, Rehabilitadora de Edificios en Guadalajara. Estaremos encantadas de estudiar vuestro caso y ofreceros una propuesta a medida

Descárgate aquí el triptico explicativo

Escríbenos y damos el primer paso juntos. Mira estos ejemplos

#rehabilitaciónenergética #edificios #ahorroenergético #eficienciaenergética #Terráqueas #Guadalajara #fondoseuropeos #comunidadesdevecinos #administradoresdefincas

Rehabilitacion de edificios en Guadalajara

¿Cómo mejora la eficiencia energética de un edificio con una rehabilitación?

La rehabilitación energética no es solo una inversión en el edificio: es una apuesta por el ahorro, el confort y el respeto al medio ambiente. A continuación, te contamos cómo se logra esa mejora real y medible en la eficiencia energética de una comunidad de vecinos:

1. Aislamiento térmico en fachada y cubierta
Uno de los mayores puntos de pérdida energética en los edificios está en la envolvente: fachadas, cubiertas y suelos en contacto con el exterior. Aplicar sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), insuflar cámaras o mejorar la cubierta reduce drásticamente las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano.
Resultado: Menos necesidad de calefacción o aire acondicionado → ahorro inmediato en energía y facturas.

2. Sustitución de ventanas y carpinterías
Las ventanas antiguas suelen ser puntos débiles por donde se escapa gran parte del calor. Al cambiar a carpinterías con rotura de puente térmico y doble o triple acristalamiento, se mejora notablemente el aislamiento. Además, se evitan condensaciones, filtraciones de aire y ruidos del exterior.
Un pequeño cambio que mejora mucho el confort térmico… ¡y acústico!

3. Renovación de sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria (ACS)
Los equipos obsoletos consumen más y rinden menos. Apostar por tecnologías más eficientes (como la aerotermia, calderas de condensación o sistemas de energía solar térmica) permite cubrir las mismas necesidades con un gasto energético mucho menor.
Además, algunos sistemas permiten incluso compartir el calor entre viviendas, maximizando el rendimiento global.

4. Ventilación con recuperación de calor
Una buena ventilación es clave para la salud interior del edificio, pero ventilar abriendo ventanas supone una pérdida energética importante. Con sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor, se renueva el aire constantemente sin perder temperatura, manteniendo el confort interior y mejorando la calidad del aire.
Ideal para prevenir humedades, moho y otros problemas asociados a edificios mal ventilados.

5. Mejora del consumo eléctrico en zonas comunes
Cambiar iluminación a tecnología LED, instalar detectores de presencia en portales y escaleras, actualizar el sistema eléctrico o incluso incorporar paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo en zonas comunes puede reducir mucho el consumo eléctrico general del edificio.
Es una mejora sencilla pero muy efectiva, con amortización rápida y bajo coste de mantenimiento.

¿Y qué beneficios se obtienen?
Reducción del consumo energético (hasta un 60%)

  • Ahorro económico en calefacción, climatización y electricidad
  • Mayor confort térmico y acústico
  • Revalorización del inmueble
  • Edificio más sostenible y preparado para el futuro
  • Acceso a subvenciones públicas y fondos europeos que cubren gran parte de estas actuaciones

Si formas parte de una comunidad de vecinos, habla con tu administrador de fincas y proponed estudiar la eficiencia de vuestro edificio.

En Terráqueas, empresa Rehabilitadora de Edificios en Guadalajara, analizamos vuestro caso, os guiamos en todo el proceso técnico, legal y de ayudas, y os acompañamos hasta la ejecución final.

‍♀️ Porque rehabilitar es mejorar la vida de quienes viven dentro, y de quienes vendrán después.

#rehabilitaciónenergética #eficienciaenergética #construcciónsostenible #Terráqueas #Guadalajara #edificios #comunidadesdevecinos #fondoseuropeos #ahorroenergético #bienestar